
¿Cómo pagar mis deudas? 5 trucos
¡Necesito saber cómo pagar mis deudas! ¿Te encuentras atrapado en esta situación y quieres saber cómo acabar con ella? ¿Tu situación económica ha cambiado y te resulta imposible llegar a todo? Queremos que sepas que sí es posible liquidar deudas más rápido de lo que imaginas.
¿Qué necesitas para aprender a cómo pagar mis deudas? Educación financiera, disciplina, constancia, asesoramiento y un esfuerzo adicional durante algunos meses.
A continuación te contamos cuáles son los 5 trucos inflables para acabar con tus deudas y reducir el tiempo que necesitas para pagarlas, logrando un alivio total.
¿Preparado? ¡Empezamos!
¿Cómo pagar mis deudas?
Antes de ver los métodos que te enseñaran a como pagar mis deudas, vamos a explicar la importancia que tienen las deudas en nuestra vida.
Tener muchas deudas puede complicarte la vida y la obtención de nuevos préstamos. Por ejemplo, si quieres comprar una casa, es probable que te denieguen la hipoteca si ven que ya tienes demasiadas deudas, porque eso representa un mayor riesgo para el banco.
El nivel de endeudamiento es un indicador que muestra cuánto debes en relación con lo que ganas. Sirve para saber si tus deudas están a un nivel manejable, necesitas ajustar tus gastos o necesitas ayuda profesional.
La fórmula para calcular el nivel de endeudamiento es:
- Nivel de endeudamiento (%) = (Pagos mensuales de deuda / Ingresos mensuales) x 100.
Normalmente, se recomienda que tu nivel de endeudamiento no supere el 30-35% para que no sea una carga excesiva.
Volviendo a la importancia de saber cómo pagar mis deudas, lo primero que debes hacer es un listado completo de lo que debes, revisando extractos bancarios y estados de cuenta de los últimos seis meses.
Es importante que ese listado tenga información clave como tu ingreso mensual, el saldo total de cada deuda, la tasa de interés, el plazo para pagarla y cualquier dato adicional que sea interesante.
Pagar más que el mínimo
¡Empezamos con los trucos para aprender como pagar mis deudas!
El primer truco es pagar más que el mínimo, pero ¿en qué consiste esto? Debes examinar tus gastos y determinar cuánto dinero adicional puedes usar para saldar tus deudas.
Hacer pagos superiores al mínimo reducirá la cantidad de intereses que tendrás que pagar y te permitirá saldar deudas en menos tiempo.
Método bola de nieve
Si ya estás pagando más que el mínimo en tus deudas, podrías probar el método conocido como “bola de nieve”. Este método consiste en hacer los pagos mínimos en todas tus deudas, salvo la más pequeña. Para esa deuda, destina todo el dinero extra que puedas hasta eliminarla. Después, te enfocas en la siguiente más pequeña, siempre haciendo los pagos mínimos en las demás.
La idea detrás de la “bola de nieve” es que concentrarte en una sola deuda te ayuda a ver los resultados más rápidos, lo que puede motivarte a seguir adelante.
A medida que eliminas las deudas más pequeñas, te queda dinero para destinar a las siguientes. De esta forma, poco a poco podrás saldar deudas y ver cómo disminuyen hasta desaparecer.
Método avalancha
El método “avalancha” funciona de forma parecida a la estrategia de la “bola de nieve”, pero en lugar de priorizar los saldos más pequeños, se centra en los intereses más altos.
Para comenzar, haz una lista de todas tus deudas, ordenándolas de la tasa de interés más alta a la más baja. Luego, dedica todos tus pagos extra a la deuda que tenga el mayor interés, mientras cubres los mínimos de las demás. Así, podrás ahorrar más dinero a largo plazo y dejar recursos para otras deudas.
Aunque a veces basta con unos meses de gasto excesivo para endeudarse, puede tomar más tiempo ponerse al día. La clave es mantener la disciplina y no desmotivarse si surgen contratiempos.
No importa cómo llegaste a esta situación; lo esencial es tener un plan y seguirlo con constancia hasta saldar todo lo pendiente.
Reunificación de deudas
- Banco: Pides un nuevo préstamo para unificar todas tus deudas en una sola cuota mensual más cómoda, pero con un plazo más largo y costes asociados.
- Empresas especializadas: No pides nuevos préstamos, solo pagas una cuota que ya te incluye todo, mientras expertos negocian directamente con las entidades para reducir lo máximo posible el total de la deuda.
Llegar a un acuerdo con los acreedores
El último truco para aprender a como pagar mis deudas es llegar a un acuerdo con tus acreedores.
Puedes llamar a los acreedores y negociar una liquidación de tus deudas, normalmente por mucho menos de lo que debes. Aunque es cierto, que te recomendamos que lo hagas a través de una empresa/asesoría legal y financiera.
Ellos conocen mejor la ley y podrán aplicarla para poder obtener acuerdos más beneficiosos que si vas por tu cuenta.
Diferencias entre deuda buena y deuda mala
Deuda mala
Son las deudas que se generan al pedir financiación para comprar cosas que realmente no necesitamos o que no podemos pagar con lo que ganamos.
Normalmente con cosas que pierden valor muy rápido y no nos dan ningún beneficio económico, más allá de usarlas. Estas deudas suelen quitarnos la libertad porque después tenemos que devolver el dinero con intereses. Por ejemplo:
- Comprar cosas a crédito cuando no podemos pagarlas.
- Pagar solo el mínimo de las tarjetas de crédito, que hace que la deuda crezca.
- Pedir préstamos para comprar cosas que duran menor que el tiempo que vamos a tardar en pagarlos.
Deuda mala
Las deudas buenas, en cambio, son aquellas que nos ayudan a ganar dinero o mejorar nuestra situación a futuro. Aunque hay que pagar intereses, estas deudas nos ayudan a crecer o a mejorar nuestro patrimonio. Ejemplos:
- Pedir un préstamo para abrir un negocio o para comprar herramientas.
- Pedir dinero para invertirlo, siempre que la ganancia de la inversión sea mayor que los intereses.
- Pedir un crédito para estudiar y obtener un título.
- Pedir una hipoteca para comprar una casa.
Consejos para salir de deudas
Ahora que has aprendido a como pagar mis deudas con los trucos financieros, veremos algunos consejos que te pueden ir bien en tus finanzas. .
Haz y sigue un presupuesto
No importa el método que uses para pagar tus deudas, necesitas un presupuesto. Sin él, es fácil desviarse. Un presupuesto te ayuda a ver en qué gastas tu dinero y dónde puedes ahorrar un poco.
Puedes usar una app o una tabla sencilla para apuntar tus ingresos y gastos. Resta los gastos fijos (como alquiler) de tus ingresos, y el dinero que queda es lo que puedes usar para gastos variables y pagar tus deudas.
Crea un fondo para emergencias
Un gasto inesperado puede complicar tu plan para saldar deudas. Por eso, es importante tener un dinero guardado para emergencias.
Aunque quieras usar todo el dinero extra para pagar tus deudas, si surge una emergencia y no tienes ahorros, acabarás volviendo a endeudarte. Lo ideal es ahorrar lo suficiente para cubrir entre tres y seis meses de gastos básicos.
Disminuye tus gastos mensuales
Si quieres pagar deudas y ahorrar, busca maneras de reducir tus facturas cada mes. Así tendrás más dinero disponible para pagar lo que debes.
Recuerda que no hay trucos mágicos para pagar deudas y ahorrar; se necesita disciplina y un plan bien pensado. Dependiendo de cuánto debe y a quién, puede que necesites diferentes formas, pero lo importante es dedicar tiempo a planificar para lograr resultados positivos y duraderos.
Como has visto, pagar tus deudas puede parecer un desafío enorme, pero es completamente alcanzable si te apoyas en un plan bien estructurado y constante. A lo largo del artículo se presentan cinco estrategias clave para lograrlo: pagar más que el mínimo, aplicar los métodos bola de nieve o avalancha, considerar la reunificación de deudas y negociar acuerdos con acreedores.
Además, se subraya la importancia de comprender la diferencia entre deudas buenas y malas, y la necesidad de un presupuesto claro y un fondo de emergencia para evitar retrocesos. Lo más importante es la disciplina, la constancia y el asesoramiento adecuado para superar las deudas y recuperar la tranquilidad financiera.
Queremos recordarte que acabar con tus deudas y recuperar tu vida es completamente posible. Aunque puede parecer difícil, con el apoyo adecuado, lograrás resultados más rápidos y efectivos. Por eso, te recomendamos siempre que te apoyes en profesionales que entiendan tu situación y te ayuden a encontrar las mejores soluciones.
Con asesoría legal y financiera especializada, podrás saldar tus deudas, evitar errores costosos y volver a tener el control de tu economía.
¡Te aseguramos que sí es posible!